jueves, 21 de octubre de 2010

ESTE DOMINGO, VERÁN LO QUE FUE LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE EN BERISSO

Hola a todos!!!!,

Aquí estoy de nuevo, para contarles que este domingo vamos a revivir lo que fuera la "XXXIII FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE", desde BERISSO, en el sur del conurbano bonaerense.
Allí, se establecieron hace mucho tiempo, familias de casi veinte colectividades diferentes que se aquerenciaron e instalaron en el mismo lugar en donde Juan Berisso había montado primeramente un frigorífico y saladero, lo que, con el devenir de los años se convirtó en una pujante industria.
Por eso, se lo considera fundador del Pueblo, y el hecho de tener un puerto cerca, permitió el acceso de cientos de personas extranjeras que venían en busca de un mejor destino...
Lo singular de la inmigración en Berisso, es la variedad de colectividades: desde los Griegos, (que poseen una de las sedes más antiguas de la Argentina); hasta los Caboverdeanos pasando por lituanos, ucranianos, italianos, etc. etc...Son muchas!!!.
Este "crisol de razas", ama su terruño pero no olvida sus raíces...Por ello, todo el tiempo y durante el año, las asociaciones extranjeras, en sus diferentes sedes, les enseñan a los más jóvenes la lengua nativa, la historia de su Patria de origen, sus bailes y comidas..Y ello se traduce en una maravillosa fiesta que desde hace más de treinta años, es el disfrute de grandes y chicos que van a ver el desfile tradicional, comer delicias exóticas, y celebrar la elección de la Reina.
Por todo eso, a Berisso se la conoce como la Capital provincial del inmigrante.
Y las callecitas berissenses tienen ese, no sé qué...La NUEVA YORK, por ejemplo, guareció en la época en que los frigoríficos ARMOUR Y SWIFT funcionaban a pleno a cientos de empleados que -literalmente- trabajaban de sol a sol, por eso, se la conoce como la "calle de las camas calientes" porque en plena producción un empleado despertaba a trabajar y llegaba el compañero a dormir en la misma cama luego de su jornada.
Desde allí en 1945, partió la mayor columna de manifestantes en lo que se conoce como la manifestación social más numerosa del Siglo XX en la historia de la Argentina, el "Día de la Lealtad Peronista". Cipriano Reyes encabezó la misma desde el sindicato de la carne. Por ello, la célebre calle NUEVA YORK, monumento histórico nacional, tiene para los berissenses ese valor agregado del orgullo de "pertenecer", sentimiento común a los oriundos de allí.
Siguiendo el recorrido por Berisso, Mati y yo llegamos al curioso MUSEO DE LA SODA!!!!, jajajaja, no lo van a poder creer! miles de sifones prolijamente dispuestos en lo que se considera el único Museo del mundo es dicho rubro.
Y para finalizar, la naturaleza llegará de la mano de Florencia quien los llevará a navegar por el Río Santiago, hacia la Isla Paulino en donde se produce el VINO DE LA COSTA, mmmm, Salud!,
AMIGOS!!!, cómo verán, el menú de este fin de semana se viene variadito y lo mejor, hecho con el corazón!!! que lo disfruten y comenten!!!!
No se olviden que nos vemos a las 12 por el 7, en FIESTAS POPULARES ARGENTINAS!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Antes de Retirarte ...

---> Haciendo click en algun anuncio google, estaras colaborando para mantener el sitio, Muchas Gracias<---